sábado, 30 de octubre de 2021

EDUARDO CARRANZA Y LOS PIEDRACELISTAS


Por Eduardo Garcia Aguilar*

Los amigos de periodizaciones históricas encontrarían gran dificultad para situar a Eduardo Carranza en el panorama de las letras colombianas y latinoamericanas. Si fuera exacta la idea de que un movimiento sigue a otro por obra y gracia de un proceso evolucionista, la poesía, que es tal vez la forma más profunda y luminosa del conocimiento humano, perdería el carácter intemporal que hace de ella un relámpago sobre los siglos. Siempre, a través del tiempo, por encima de guerras y catástrofes, el género humano producirá esos extraños seres que buscan detener lo imposible con palabras. El día en que en este mundo ya no haya luz y todo semeje una enorme caverna, habrá un solitario que cantará a los musgos, a la humanidad, a la tiniebla.

Eduardo Carranza, que nació en 1913 en los extensos llanos orientales de Colombia, habría tenido que cantar a los aviones o a las bombas atómicas, si fuera cierto que las minucias del tiempo debieran reflejarse en el poema. Tal poesía cataloga objetos que se acaban y desedeña al hombre, sin saber que las ideas pasan y los hombres quedan, con sus paisajes y nostalgias, sus desdichas y triunfos. La voz de un poeta, aún la de aquellos desconocidos y secretos, es siempre una ventana que se abre a ciudades lejanas cuyas cúpulas tienen un brillo proporcional a la entrega de quien la pronuncia.

Carranza publicó en 1936 « Canciones para iniciar una fiesta », convirtiéndose en el portaestandarte del « piedracielismo », movimiento poético que se reclamaba del mundo de Juan Ramón Jiménez. Era entonces un muchacho de 23 o 24 años. En ediciones delgadas, fakirescas, los piedracielistas Carlos Martín, Arturo Camacho Ramírez, Tomás Vargas Osorio, Gerardo Valencia y Darío Samper provocaron un escándalo en Colombia, no porque se dedicaran a asustar monjas sino porque retornaban a la voz de Garcilaso, buscaban en un mundo ideal los ritmos de una poesía que la ciencia, el progreso y la academia habían convertido en un horroroso lánguido camello de papier maché para opereta.

Carranza y los piedracielistas hicieron una pequeña revolución en Bogotá al desnudarse lentamente y caminar flotando por la altiva floresta de nísperos y guamos. Un señor, muy piernijunto él, don Juan Lozano y Lozano, llegó a decir de ese movimiento que « en todo aquel galimatías de confusión palabrera no hay nada de original, nada de estable, nada de duradero. Para quienes tenemos una visión fuerte y grande de esa patria, constituye deber ineludible salir al encuentro de todo síntoma débil, morboso, extraviado, disociador, decadente, erostrático, que aparezca en el horizonte de la nacionalidad ».

Esa patria, esa nacionalidad, es para Carranza a veces « un deseo de llorar y a veces un deseo de cantar ». En las primeras obras del poeta los poemas no pesan y pareciera que se vuelan de la página para dejarla en blanco. Su mundo son olores, perfumes, aromas, sueños, jardines. Por lo que espíritus pesados que llevan siempre un ancla herrumbrosa como corazón, no podían ni podrán comprender esta poesía hedónica.

Estos versos sacudieron la poesía de ese país sudamericano. Hasta ellos y poco antes de aparecer el recatado y maravilloso Aurelio Arturo, autor de Morada al sur, la poesía era una inmensa réplica de basílicas de cartón sobre las que cada día los cultores seudo grecolatinos del país, como Guillermo Valencia y otros menores discípulos suyos, colocaban con énfasis cada vez más asfixiante estatuas de cemento, cruces de acero, madonas de plástico, camellos de elásticas cervices, hermafroditas dormidos.

Los de la Gruta Simbólica, todos ellos malditos, surgieron a finales del XIX para convertirse en la otra cara, mucho más lúgubre aún, de ese ejercicio que los piedracielistas vinieron a airear. En el desván de la poesía colombiana encontraron los fémures tallados y las pelvis con telarañas de Julio Flórez. Después de limpiar, quedaron flores, jardines, muchachas, cabelleras al aire, jugadoras semidesnudas de tenis, observadas con deseo, y eso era, de verdad, un peligro mortal para la patria, según don Juan Lozano y Lozano.

Después, al final, en Epístola mortal, que es uno de los poemas más logrados de su obra, Carranza se rebela contra la muerte. Pasa revista a su vida e invoca a los amigos, a las novias, a los paisajes, para decirnos que « somos antepasados de otros muertos » y que sólo esperamos « el tiro de gracia ».

Esa verdad terrible aparece en todo su esplendor, y Carranza no tiene compasión para hacer sonar las trompetas del juicio. Este largo poema es totalmente disitinto del tono de su obra. Parece un dictado texto de la noche. El fruto de una ebriedad sobrenatural, la prueba de que el poeta es un elegido, un ser dotado de ciertos sentidos secretos. Si la poesía es una terrible enfermedad, Epistola mortal es el síntoma más notorio de que el virus glorioso ya domina su genio. Es la hora del llamado y el poeta, que ya habló con los abismos cóncavos, nos dice la verdad. 
---
* Versión reducida y editada de un ensayo más amplio publicado en La Gaceta del Fondo de Cultura Económica, en México, en 1984, con motivo de la edición de su poesía reunida. (Publicado en La Patria. Manziales. Colombia. Domingo 31 de octubre de 2021)


sábado, 23 de octubre de 2021

LIBRERÍA MI LIBRO DE PABLO PACHÓN



 
Por Eduardo García Aguilar
 
Uno de los rincones más secretos del mundo de los libros en Manizales era la librería Mi Libro que regentaba Pablo Pachón y donde varias generaciones de estudiantes y bibliófilos de la ciudad pasaron en busca de libros baratos y de ocasión, sorpresas escondidas en las estanterías. El dueño era un hombre de baja estatura, moreno, personaje chaplinesco de sombero bombín y corbatín como Leonardo Quijano y sin duda pertenecía a la cofradía secreta de la gente de izquierda en una ciudad donde ellos constituían la más absoluta y sospechosa minoría.
 
Todos recordamos la primera vez que ingresamos allí para curiosear palpando las estanterías a veces empolvadas e iniciar así una larga relación con las librerías de viejo, que tienen siempre la capacidad de seducir a los que ya infectados por la literatura y el pensamiento, pasarán desde entonces ligados a los libros día a día a lo largo de la existencia.
 
El diminuto lugar donde tuvo su sede durante largos años quedaba en la carrera veintitrés entre 26 y 27 y su vitrina era observada con codicia por muchos que no tenían dinero para adquirir los libros y se solazaban al menos observando los volúmenes que Pachón colocaba allí de acuerdo a su caprichoso criterio. Uno se aventuraba a ingresar por lo regular con algún amigo del colegio que compartía la pasión por las letras y ya adentro establecía conversación informal con quien bien podría ser un personaje de novela rusa.
 
En aquel entonces los libros eran una pasión generalizada entre muchos miembros de generaciones distintas y diversas ideologías o creencias, que aun pertenecían a ese viejo mundo del humanismo renacentista de los tiempos de Gutenberg y para quienes las bibliotecas, los libros y las estanterías de finas maderas repletas de libros constituían un signo de elevación y elegancia.
 
Puedo imaginar entonces que todas las figuras del pensamiento y las letras de la ciudad, desde los más excéntricos escritores como José Velez Sáenz e Iván Cocherín hasta estudiantes o profesionales que exploraban más allá de sus disciplinas técnicas, frecuentaban tal vez aquel lugar y sostenían una relación de complicidad con el librero, salido como un duende juguetón de las páginas de una novela tan fascinante e inigualada como El Maestro y Margarita de Mijail Bulgákov, donde Moscú aparecía conmocionada por la llegada de un malevo y retorcido diablo foráneo.
 
Recuerdo haberle comprado a Pablo Pachón la biografía de Carlos Marx de Franz Mehring que yo había visto en la biblioteca de Rubén Sierra Mejía, que estuvo alojada un tiempo en la casa del médico Hernando González, cuando el filósofo hacía sus estudios de posgrado en Francia. Era un libro de pasta dura, azul, muy bien editado y me acompañó varias noches adolescentes de insomnio. Tuve varias conversaciones con él y algunas veces, cuando percibía que uno no tenía el dinero suficiente para adquirir un libro, nos invitaba a llevárnoslo y pagarlo después por cuotas.
 
Sé que aquella librería suscitaba suspicacias en algunas familias que sugerían a sus hijas no frecuentarla porque podían tal vez quedar infectadas por ideas aborrecibles y he escuchado testimonios de personas que la evitaban y la miraban desde lejos con el mismo temor que suscitaba el personaje central de El maestro y Margarita de Bulgákov, un luzbel extranjero de origen incierto que se llamaba Woland y podía hacer todo tipo de trucos terribles de magia negra.
 
Algunas veces me crucé con Pablo Pachón en la calle ya pasado el tiempo y cuando regresaba a la ciudad de visita y teníamos conversaciones cortas de esas que se van apurando mientras se camina por las aceras entre el ajetreo citadino antes de la lluvia. Ahora vuelve a la memoria como a veces vuelve también la figura de otro librero diferente, que era el dueño de la librería Atalaya, situada frente al teatro Cumanday, que un día me regañó con razón porque deseaba cambiar un libro de Bertrand Russel que me había ganado en un concurso escolar por otro de Louis Althusser.
 
Cada ciudad del mundo ha tenido y tiene sus libreros de viejo, bautizados por Gabriel García Márquez como librovejeros, cuando se refería al joven Alvaro Castillo Granada, que es uno de los últimos de esa estirpe y regenta en Bogotá la librería San Librario, ya convertida poco a poco en mito como otras secretas de la capital colombiana, entre ellas la gigantesca Merlín que ocupa una vieja casona del centro. 
 
En Madrid, Praga, Moscú, Trieste, Roma, París, Múnich, El Cairo, Buenos Aires, Nueva York o Londres, bibliófilos, bibliópatas, bibliófagos o bibliomaníacos lo primero que hacen al llegar es buscar uno de esos antros y penetrar en ellos en busca del incunable o la sorpresa nunca soñada.
 
Pero aunque naveguemos en inmensos lugares como las librerías de viejo de la calle Donceles en la capital mexicana, siempre recordamos con emoción esa primera librería de ocasión que frecuentamos de adolescentes, cuando la literatura ya nos había enseñado a volar como en las Mil y una noches o en El maestro y Margarita. 
----
Publicado en La Patria. Manizales. Colombia. Domingo 24 de octubre de 2021.
* Excelente foto que nos descubre a Pablo Pachón en plena actividad en su feliz oficio.

sábado, 16 de octubre de 2021

LA VANIDAD Y EL SILENCIO

Por Eduardo García Aguilar

A veces es bueno recordar para atemperar la vanidad literaria de muchos escritores contemporáneos el destino final de tres de los últimos Premio Nobel del continente latinoamericano, Pablo Neruda, Gabriel García Márquez y Octavio Paz, que de la gloria pasaron poco a poco al más trágico otoño y eso que dejamos por fuera a los que no lo obtuvieron, pero fueron grandes como Borges, Carpentier, Onetti, Lispector, Garro, Cortázar y tantos otros. 

Por cuestiones del azar he leído testimonios sobre los últimos días de esos escritores tan queridos por nosotros, de los cuales tanto aprendimos a lo largo de las décadas, embrujados como estábamos por la maestría de sus palabras, su talento e inteligencia. 

América Latina vivió a mediados del siglo XX la insurgencia de una espléndida oleada de literatura de alto nivel que se dio en casi todos los países y logró llegar a España con derechos propios para sacudir, como medio siglo antes lo hizo Ruben Darío, los cimientos de la literatura hispanoamericana. 

Todos esos escritores forjaron sus obras a lo largo de vidas durante las cuales enfrentaron todo tipo de obstáculos e impedimentos, porque nada era fácil en su tiempo marcado por dictaduras, guerras, golpes de estado y otras caóticas peripecias en las que han vivido inmersos el continente y el mundo. 


Vivieron y sobrevivieron a guerras civiles, asonadas, persecuciones y se hicieron a pulso contra viento y marea en la primera mitad del siglo XX. Abrieron grandes caminos y modernizaron la literatura de sus países, basados en la tradición propia, que se nutría de las raíces del siglo XIX, cuando los países eran patrias bobas estremecidas por el caos y la falta de rumbo. 

Además fueron contemporáneos de grandes revoluciones mundiales como la mexicana y la rusa y de dos guerras mundiales atroces que devastaron el mundo y tuvieron el dolor en el corazon de la guerra civil española y la terrible dictadura franquista que sobrevivió hasta los años 70. 

Ellos se nutrieron de la tradición naturalista y criollista en novela y parnasiana y modernista en poesía, pero fueron sacudidos por las vanguardias y la explosión de los estilos y de la palabra con la que se construyen. Leer sus biografías o testimonios sobre sus vidas es leer el siglo XX con sus grandes epopeyas y catástrofes y visitar la pléyade de figuras vistosas que irrigaron antes que ellos los campos del arte, la literatura y el pensamiento continentales. 

La palabra de Neruda era volcánica, telúrica y en su poesía vibraban las placas tectónicas de las tradiciones y las subversiones. Octavio Paz vio con su madre a los colgados de la Revolución cuando fueron juntos a buscar los restos de su padre y esposo, un abogado prozapatista despedazado por un tren en el norte del país. García Márquez vivió la tragedia del 9 de abril en Bogotá y se izó a la gloria desde la pobreza y las carencias de su infancia y juventud gracias a su talento. 

Pero los tres, que tocaron la gloria en vida con sus manos, vivieron sus últimos días signados por la tragedia. 

Neruda, viejo, derrotado, enfermo y perdido tras el golpe de Estado de Pinochet en un hospital donde algunos afirman que lo envenaron. 

Octavio Paz, enfermo y transido por los espantosos dolores provocados por la metástasis, vivió el incendio de su casa y la biblioteca y después agonizó en una casona colonial viendo la caída de la casa Usher con total lucidez. 

Y García Márquez perdió la memoria y al final no sabía quien era ni reconocía a sus hijos e ignoraba que fue Nobel y escribió Cien años de soledad. 

De modo que cuando en pleno siglo XXI uno ve a tantos contemporáneos atareados en las penas tristes de la ambición, la competencia, la envidia y el arribismo literarios, no queda menos que rescordarles que los más grandes, Neruda, Paz y García Márquez, cruzaron los círculos del infierno y vislumbraron tal vez antes de irse lo inocuo de la vanidad. 

 ----

Publicado en La Patria. Manizales. Colombia. 17 de octubre de 2021.

domingo, 10 de octubre de 2021

LA SUDÁFRICA CRUEL DE COETZEE


Por Eduardo García Aguilar

El Premio Nobel 2003 J.M. Coetzee narra la desgracia de su país, Sudáfrica, anclado en la guerra y la violencia del Apartheid, que por esas fechas parecía sin solución alguna, tanto el odio entre las partes era profundo. A un lado estaban los negros encabezados por el luchador guerrillero Nelson Mandela, en la cárcel desde hacía décadas, y al otro el gobierno implacable y terco de los gamonales blancos y ojiazules que se negaban a un cambio profundo de la propiedad de la tierra y de la ancestral discriminación racial de la plebe negra.
    Los tres premios Nobel de esa región, Coetzee, Gordimer y Doris Lessing, son blancos, pero a diferencia de los racistas terratenientes que dominaban al país y sumían a la población negra en la esclavitud y la discriminación, tratan de contar a través del género novelístico el drama nacional, profundizando en las entrañas de la violencia ciega y terrible, buscando las razones profundas de las acciones de los negros insurrectos, que no eran mansas palomas.
    Por supuesto que los insurrectos negros sudafricanos cometían atrocidades, pero si lo hacían en la lucha contra el Apartheid era por razones profundas, históricas e ineludibles y la solución al problema no estaba en llenar las cárceles de rebeldes o los cementerios de cadáveres de guerrilleros, o de calificarlos de hijos del Infierno, sino de dar el paso hacia un gran cambio del país, lo que vendría después tras la liberación de Mandela y la llegada al poder de la plebe y la infame turba negra odiada por los hacendados blancos y ojiazules.
    En la novela Desgracia, los negros cometen con naturalidad escalofriante atrocidades contra los blancos. Lucy, la hija del personaje David Lurie, es violada por ellos y despojada cuando era sólo una hippie ecologista que buscaba con ingenuo idealismo acercarse a ellos y vivir en paz en el fondo de la campiña sudrafricana vendiendo flores y cuidando perros. La blanca hippie decidirá aceptar ese acto de sus violadores negros como el impuesto que debe pagar a siglos de explotación y tortura infligida a ellos por los blancos. Lucy quedó además embarazada y decide tener la criatura del abuso.
    En el transfondo la novela aborda esa lucha permanente del deseo, el encuentro violento de los cuerpos, la marca indeleble que deja esa lucha en la natural perpetuación de la especie. Y a través de las angustias sexuales del cincuentón crepuscular nos lleva a reflexionar sobre la vejez y la muerte y sobre el paso del tiempo y las generaciones.
     La lectura de Desgracia nos hace descubrir una pieza maestra de la novela contemporánea que a la vez es profunda y grave, pero llena de ironía, cinismo y humor. Y los diferentes niveles y capas de la estructura narrativa alcanzan para hacer una crítica mordaz al mundo de las universidades y el medio académico con sus intrigas e hipocresías y sus crueles leyes jerárquicas. Y no contento con ello, a través de Melanie, la bella alumna que lo lleva a la perdición, asistimos a la búsqueda de las nuevas generaciones a través del arte, o al tema de la relación de animales y humanos con el retrato de los idealistas de la Sociedad Protectora de Animales que encuentran en esa causa una ventana de salvación.
     David Lurie ha perdido todo y al refugiarse en la finca de su hija se ha encontrado con la verdadera realidad del país en medio de la guerra. De dar clases sobre Wodsworth ha pasado a cuidar perros y a trabajar entre el barro y los excrementos. Su vida ha cambiado drásticamente, pero esa desgracia les ha abierto los ojos a otras verdades.
     Su hija hippie, que acepta imbricarse con el mundo en que viven sus violadores de la plebe negra, es la metáfora de ese nuevo país que tiene que surgir obligatoriamente de la fusión final entre los enemigos, a un lado los viejos explotadores blancos anglosajones que tuvieron que renunciar a sus privilegios de casta y al otro los negros calibanes que por fin tuvieron acceso al poder y a ser ciudadanos en el contexto de una democracia.
     El bravucón gamonal blanco anglosajón, que sólo gritaba y ordenaba con el índice en alto, tuvo que ceder su poder muy a pesar suyo y el torvo monstruo de la rebelión negra aprendió a gobernar. En Lucy se encarna la nueva concordia en que los enemigos de siempre deben aprender a convivir en paz para seguir el ciclo de la historia. Y de esa fusión violenta y terrible tal vez nacerían las nuevas criaturas del futuro.

--- Publicado en La Patria, Manizales, Colombia, el domingo 10 de octubre
de 2021. 


domingo, 3 de octubre de 2021

LA LITERATURA Y LOS DINOSAURIOS

Por Eduardo García Aguilar
 
Al emprender la tercera década del siglo XXI, la literatura parece un "dinosaurio agónico", como bien afirma el poeta y crítico mexicano Sergio Cordero en uno de sus ensayos. En las dos pasadas décadas dominadas por las redes sociales y los medios digitales se uniformizó mundialmente el gusto de los consumidores de novedades y casi en todas partes los libros que circulan como literatura, promocionados por los grandes consorcios con poder mercadotécnico, son en su mayoría textos autobiográficos que tocan temas emocionales para el consumidor. 
 
Esos libros, elaborados con una prosa insípida que parece escrita por momias empolvadas de notarios, dan al lector un producto totalmente uniformizado y masticado para una población robotizada y anancefálica. Las novelas que circulan traen frases claras, cortas, diálogos sencillos, argumentos bien encuadrados con planteamiento, desarrollo y final, como si fueran guiones cinematográficos listos para filmar y están basadas por lo regular en hechos concretos ya ocurridos y archivados.
 
Los consorcios editoriales también expulsan poco a poco a los escritores de sus catálogos, pues la preferencia viene a la publicación de novelas, reportajes o relatos escritos por figuras de la farándula,  la televisión, el deporte o la política que ya de por si traen bajo su escarcela ventas garantizadas. Los escritores que aun quedan en sus catálogos escriben a destajo y por encargo a la orden de sus patrones.
 
Y lo más importante, ya ni siquiera se necesita saber escribir para convertirse en gran novelista premiado, incluso con el Premio Cervantes o el Nóbel, pues el trabajo lo hacen los llamados escritores fantasmas, ghosts writers en inglés, que realizan los libros de esas figuras mediáticas o los editores que contratan ellos mismos para que pongan orden, corrijan y ajusten lo que han escrito con torpeza.
 
Los pobres e ingenuos escritores que aun creen en la literatura y escriben ellos mismos sus obras después de un arduo trabajo y una formación apasionada de décadas, pertenecen a una especie en extinción que desparecerá de la faz de la tierra, como esos "dinosaurios agónicos" a los que se refiere el mexicano Cordero. Esos ingenuos autores quedan relegados al ejército de editores a sueldo o escritores fatasmas que se ven obligados a escribir los textos de los famosos para sobrevivir. Eso ya es moneda corriente en los mundos editoriales anglosajón, francés y ahora en español.
 
Los consorcios preparan sus agendas para las temporadas venideras y éstas se replican de región en región. Es el caso de novelas que cuentan la vida de personajes famosos del pasado o del presente tipo Evita Perón, Marylin Monroe o Frida Kahlo o el gran éxito del best seller francés Emmanuel Carrière sobre la vida del ruso Limonov, que ha inaugurado una tendencia, ahora replicada en todas partes. El autor no tiene que imaginar nada, pues los hechos reales con trama y desenlace final estan ahí para copiar y pegar con prosa insípida.
 
Las grandes editoriales lanzan las novelas de cantantes, ex presidentes, figuras de la farándula y la sociedad, presentadores de televisión o personalidades que han saltado a la fama mediática por éxitos fenomenales, delitos cometidos o tragedias o desgracias vividas. Ninguno de ellos tiene que preocuparse por escribir nada, pues los escritores fantasmas redactan sus obras.
 
Conozco innumerables casos de novelas publicadas con éxito que fueron escritas por esos ghost writers, fantasmas que en Francia ya incluso mencionan las obras famosas de otros, que ellos han escrito para ganarse el pan de cada día. Algunos ghost writers cuentan con humor como los supuestos autores defienden sus obras en la televisión e incluso llegan a olvidar que nunca las escribieron.
 
Alguna vez, cuando se descubrió que la biografía de Ernest Hemingway que circulaba ya como una gran novedad, escrita supuestamente por el gran presentador de la televisión francesa Patrick Poivre d'Arvor, era un plagio casi total de un libro publicado en Estados Unidos, éste tuvo el cinismo de afirmar que ese no era su problema, sino la falla del escritor fantasma al que le habían encargado escribirla.
 
También ha ocurrido que los malos periodistas han terminado por adueñarse con arrogancia del ejercicio novelístico, inscribiéndose en la tendencia ahora mayoritaria de negar la validez de la ficción y encomiar la falta de estilo y el uso hasta la náusea de la primera persona del singular.
 
Hoy ninguna editorial aceptaría novelas como Rayuela de Julio Cortázar o Tres Tigres de Guillermo Cabrera Infante y escritores exquisitos como Alejo Carpentier, Jorge Luis Borges, Juan Rulfo o José Lezama Lima serían rechazados por barrocos. El entusiasmo literario que acompañaba a esos grandes escritores de la inolvidable pléyade latinoamericana ha quedado para la historia. Y los grandes críticos que los acompañaron entonces como Emir Rodríguez Monegal, Angel Rama, Emmanuel Carballo, José Miguel Oviedo, han desaparecido para siempre.  
---
Publicado en La Patria. Manizales. Colombia. 3 de octubre de 2021